El sector audiovisual español contará con el aval de Europa para acometer producciones audiovisuales más ambiciosas de hasta 7,5 millones de euros
El segundo acuerdo del FEI con una entidad española ha sido firmado con la sociedad de garantía recíproca especializada en el sector cultural CREA SGR, consistente en una línea de garantía del FEI de 15 millones de euros, que en este caso prevé movilizar hasta 160 millones de euros en avales para el sector audiovisual, para los próximos tres años.
España es una de las grandes industrias culturales de Europa. CREA SGR es la sociedad que asegura la financiación de los proyectos para un sector formado sobre todo por pymes.
Hoy hablamos con... Rafael Lambea, Director General de CREA SGR
Rafael Lambea dirige la entidad financiera privada CREA desde que se constituyó en 2005 para cubrir la necesidad de financiación en el sector audiovisual. Resultado de una buena colaboración público-privada, la SGR ha participado en más de 10.000 operaciones por un importe de más de 1.100 millones de euros, creando más de 20.000 puestos de trabajo. Madrid Film Office ha tenido el placer de reunirse con Lambea y conversar sobre la evolución del sector audiovisual en los últimos años y el papel que juega la entidad en la producción madrileña.
El Gobierno moviliza 24 millones de euros para apoyar la producción de contenido audiovisual en España
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto
por el que se aprueba la concesión de una subvención por importe de cuatro
millones de euros a la sociedad de garantía recíproca CREA SGR, que se dedica
a facilitar el acceso a la financiación de las pymes del sector audiovisual, creativo
y entretenimiento mediante la concesión de avales a proyectos viables.
Crea SGR ha participado en 10.000 operaciones de aval para el sector cultural por valor de 1.100 millones de euros
Crea SGR, la Sociedad de Garantía Recíproca especializada en el sector audiovisual y cultural, participó en 594 proyectos en 2022. Las operaciones formalizadas han supuesto un 23 por ciento más que en 2021. La ratio de morosidad se situó en el 2,2 por ciento, lo que indica su gran solvencia, cuyo coeficiente se sitúa cerca del 19 por ciento.
CREA SGR se consolida como el instrumento financiero clave para el sector audiovisual y las industrias creativas y culturales
Durante los17 años de funcionamiento de CREA SGR, la Sociedad ha participado en más de10.000 operacionespor un importe superior a los1.100 millones de euros, generando más de20.000 puestos de trabajo.
Iberseries & Platino Industria abre inscripciones para sus sesiones de pitch; EGEDA presentó “Universo Platino” en Málaga
La jornada comenzó con una presentación a cargo de Rafael Lambea, de CREA SGR, en la que se destacó la labor que desempeñan instituciones que proponen modelos de financiación alternativas, como las sociedades de garantía recíproca.
EGEDA vuelve al Festival de Málaga con Universo Platino
Rafael Lambea: “El problema de la banca española es que sigue funcionando por garantías y aquí se trata de analizar proyectos. Una película media no baja de los 3 millones y si le dices eso a un banco… Nosotros, además de importar la idea, sólo pedimos que el proyecto sea sólido”
El Ayuntamiento de Madrid presenta las ayudas y medidas de apoyo al sector audiovisual para 2023
Rafael Lambea ha presentado los datos que avalan el acierto y rentabilidad de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por Crea SGR. Desde el inicio de la colaboración, en 2019, se han realizado 606 operaciones por un importe de 188 millones en préstamos.
El Ayuntamiento de Madrid lanzará este mes el cluster audiovisual con el sector y todas las administraciones
El director general de CREA SGR, Rafael Lambea, ha agradecido a su vez al Ayuntamiento que "se diera cuenta del problema de acceso a la financiación" y ha agradecido el apoyo "constante y claro" por parte del Gobierno municipal.
El grupo Atresmedia firma con CREA SGR un acuerdo para ayudar a las productoras audiovisuales a acceder a la financiación
El grupo Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación ha firmado con CREA SGR un acuerdo de colaboración por el que las productoras audiovisuales que mantienen relaciones con el Grupo Atresmedia podrán beneficiarse de las mejores condiciones financieras del mercado para poner en marcha sus proyectos.
Rafael Lambea: “El sector cultural ha vivido una explosión después de la pandemia”
CREA SGR sigue batiendo récords. Si el año pasado celebraban que el 2021 había sido el mejor de su historia, el año 2022 lo ha superado claramente. Si entonces formalizaron avales por un valor de 153 millones de euros, en este caso han llegado a casi 190 M €. Aprovechando este gran dato y que acaban de renovar su página web, Cine&Tele ha entrevistado a su director general, Rafael Lambea; a su director del Área de Audiovisual y Deporte, Pedro Martín; y a la directora del Área de Industrias Culturales, Mónica Carretero.
La web de CREASGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado
Política de Cookies de nuestra página web.
Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.
Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.