En los medios

Apariciones en prensa de Crea SGR

fondo de En los medios

En los Medios

Apariciones en prensa de Crea SGR.

Cine&Tele

CREA SGR participa en ocho producciones nominadas a los 35 ASECAN

La entidad financiera sin ánimo de lucro para conseguir y mejorar la financiación de las pymes de los sectores en los que opera avalando las operaciones, ha participado en ocho producciones candidatas a los Premios ASECAN del Cine Andaluz que, en conjunto, suman 14 nominaciones.
Enlace al artículo
Audiovisual 451

El Festival de San Sebastián dedica una mesa redonda a la financiación pública del audiovisual

Rafael Lambea ha tomado la palabra para subrayar «la importancia del apoyo de las administraciones públicas y, particularmente, del Ministerio de Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Madrid», sin el cual Crea SGR, una entidad financiera sin ánimo de lucro, difícilmente podría seguir desempeñando el papel clave que ha jugado hasta ahora en la industria audiovisual española. La función de esta Sociedad de Garantía Recíproca, que ha participado en la financiación de un total de 12 películas presentes este año en el Festival de San Sebastián, es poner a disposición de empresas y proyectos audiovisuales, una vez analizada su viabilidad, avales que supongan una garantía de cara a a la consecución de créditos bancarios.
Enlace al artículo
Producción Audiovisual

Todas las mesas redondas que no te puedes perder durante esta edición del Festival de San Sebastián

Como todos los años, el Festival de San Sebastián ha organizado un sinfín de actividades profesionales entre las que destacan varias mesas redondas muy interesantes que tomarán el pulso a los temas más actuales de nuestra industria.
Enlace al artículo
Cine&Tele

Sol Carnicero, Julián Galindo, Rafael Lambea y Oriol Uria, ponentes en: ‘La producción: el arte de hacer una película’

Siguiendo con el tema de financiación de películas, le llegó el turno a Rafael Lambea, titulado en ciencias empresariales por la universidad complutense de Madrid que ha realizado toda su trayectoria profesional en el sector de las sociedades de garantía recíproca, que explicó con un lenguaje cercano la labor que realiza la entidad CREA SGR, nacida en 2005 para el sector audiovisual del acuerdo establecido entre el Ministerio de Cultura y Deporte y EGEDA. Desde su creación CREA SGR hace llegar a los productores la liquidez que necesitan antes del inicio de rodaje, los descuentos de contratos de ventas internacionales, plataformas, contratos de tv en abierto nacional y autonómicas, así como las concesiones de subvenciones, es decir, ofrece un marco financiero global que permite a los productores acometer sus proyectos con la tranquilidad de contar con la liquidez necesaria hasta el final del proyecto.
Enlace al artículo
Babelia - EL PAÍS

‘Eppur si muove’: el avance imparable de los videojuegos

El Ejecutivo prometió destinar más de 1.600 millones hasta 2025 para cimentar un hub a nivel europeo. Por eso organismos como el ICO, ENISA o CREA SGR tuvieron también su representación y su compromiso de puertas abiertas.
Enlace al artículo
Noticias del Ayuntamiento de Madrid (diario.madrid.es)

Redondo participa en la primera reunión del Grupo Maestro para la constitución del Clúster Audiovisual en Madrid

A la reunión de hoy, han asistido representantes de Film Madrid, ICEX, CREA SGR, AMA, PRÓXIMA, ADICINE, FEDICINE, PROFILM, UTECA, MATRIZ, APPA, EGEDA, IBERSERIES y PLATINO, entidades y asociaciones representativas del sector audiovisual madrileño que componen el Grupo Maestro, además de la entidad Andersen, experta en el sector audiovisual y contratada por el Ayuntamiento para la puesta en marcha de los trabajos previos a la constitución del clúster.
Enlace al artículo
ELDERECHO

La industria audiovisual española, muy cerca de ser líder a nivel internacional

Rafael Lambea habló de que, uno de los problemas del tejido empresarial de la industria audiovisual, “es que la mayoría de las empresas del sector son Pymes y necesitan financiación”. Se trata de intentar crear una “ventanilla única” y que “un pequeño empresario consiga crédito”, añadió. En esta línea, Crea SGR se encarga de hacer avales en exclusiva para el sector audiovisual y cultural para conseguir dicha financiación.
Enlace al artículo
Cineinforme

El año 2021 ha sido el mejor de la historia de Crea SGR con más de 800 operaciones

Rafael Lambea: “El año 2021 ha sido el mejor de la historia de CREA SGR. Hemos formalizado más de 800 operaciones por un importe superior a los 153 millones de euros”
Enlace al artículo
RTVE

Jornada RTVE-ICO: medidas de apoyo a la financiación de la producción audiovisual española

La jornada ha reunido a representantes de más de 60 productoras junto a las principales asociaciones del sector, el ICAA y CREA SGR
Enlace al artículo
ProLiga

ProLiga y Crea SGR facilitan la financiación de los Clubes asociados a través de adelantos de subvenciones y patrocinios

ProLiga y Crea SGR han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual los Clubes asociados a la Patronal obtendrán fuentes de financiación hasta ahora desconocidas en el fútbol no profesional.
Enlace al artículo
Audiovisual 451

La patronal se fija en el sector cultural y el deporte

El objetivo de esta mesa ha sido dar a conocer las oportunidades y herramientas de financiación que se ofrecen, como el modelo de la sociedad de garantía recíproca Crea SGR, para facilitar el acceso al crédito que está siendo vital para los dos sectores, especialmente durante la pandemia. La intermediación de CREA con el sector financiero, como Caixabank y Triodos, y la colaboración pública como la del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, están resultando imprescindibles en la financiación de los dos sectores.
Enlace al artículo
CEOE News

CEOE reúne a expertos públicos y privados para proponer las claves de la competitividad futura de las industrias culturales y deportivas

Por su parte, Adriana Moscoso se ha apoyado en cifras para poner de relevancia el carácter estratégico del sector y “su importancia para la creación de empleo y riqueza”, y ha remarcado su gran atomización, con gran presencia de pequeñas empresas y autónomos. Y cerrando la mesa inaugural, Enrique Cerezo ha alabado los beneficios de la colaboración público-privada puestos de manifiesto en iniciativas como CREA SGR, que ha calificado como “todo un éxito”.
Enlace al artículo
1234567
S

Si tienes un proyecto y necesitas financiación en las mejores condiciones del mercado solicita tu aval

Solicita tu aval Ver Tutorial

Videotutorial de solicitud de aval

logo egeda logo icaa logo spegc logo Madrid logo cersa logo cultura logo-eif logo-cesgar logo eu logo conavalsi

Consentimiento legal de cookies

La web de CREASGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno