150 millones buscan a la próxima película que arrase en los Goya
España es el primer país de la UE que se beneficia del programa Europa Creativa, financiado por el Fondo Europeo de Inversiones. A través de la sociedad estatal CERSA el 80% de la prestación está destinado a CREA (la única presente en todo el país) y el 20% restante a las otras 19 sociedades de garantía de ámbito regional distribuidas por toda la geografía española. El objetivo es avalar a las pymes del sector cultural y creativo para facilitar el acceso al crédito. Si estas pequeñas compañías no pueden hacer frente a los pagos de los préstamos, esta entidad responde por ellos con el respaldo de Europa.
CREA SGR canalizará el 80% de la financiación del FEI y CERSA a PYMES del sector cultural y creativo
En el acto han participado el director general de CREA, Rafael Lambea, la jefa de desarrollo de negocio y de relaciones con Europa, Mónica Carretero, y el director del área audiovisual y cultural, Pedro Martín.
La línea de financiación de la UE a través de avales para Pymes del sector cultural y creativo da sus primeros frutos
El pasado 23 de enero, CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento) adscrita a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) firmaban un acuerdo que moviliza financiación por importe de más de 150 millones de euros en favor de las pequeñas y medianas empresas españolas de los sectores culturales y creativos, para los dos próximos años, prorrogables. Ahora ese acuerdo ha empezado a dar sus primeros frutos y en un mes ya se han formalizado varias operaciones a través de esta línea de la UE.
La web de CREASGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado
Política de Cookies de nuestra página web.
Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.
Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.