Apariciones en prensa de Crea SGR.
CREA SGR sigue batiendo récords. Si el año pasado celebraban que el 2021 había sido el mejor de su historia, el año 2022 lo ha superado claramente. Si entonces formalizaron avales por un valor de 153 millones de euros, en este caso han llegado a casi 190 M €. Aprovechando este gran dato y que acaban de renovar su página web, Cine&Tele ha entrevistado a su director general, Rafael Lambea; a su director del Área de Audiovisual y Deporte, Pedro Martín; y a la directora del Área de Industrias Culturales, Mónica Carretero.
Enlace al artículoSiguiendo con el tema de financiación de películas, le llegó el turno a Rafael Lambea, titulado en ciencias empresariales por la universidad complutense de Madrid que ha realizado toda su trayectoria profesional en el sector de las sociedades de garantía recíproca, que explicó con un lenguaje cercano la labor que realiza la entidad CREA SGR, nacida en 2005 para el sector audiovisual del acuerdo establecido entre el Ministerio de Cultura y Deporte y EGEDA. Desde su creación CREA SGR hace llegar a los productores la liquidez que necesitan antes del inicio de rodaje, los descuentos de contratos de ventas internacionales, plataformas, contratos de tv en abierto nacional y autonómicas, así como las concesiones de subvenciones, es decir, ofrece un marco financiero global que permite a los productores acometer sus proyectos con la tranquilidad de contar con la liquidez necesaria hasta el final del proyecto.
Enlace al artículoEl Ejecutivo prometió destinar más de 1.600 millones hasta 2025 para cimentar un hub a nivel europeo. Por eso organismos como el ICO, ENISA o CREA SGR tuvieron también su representación y su compromiso de puertas abiertas.
Enlace al artículoA la reunión de hoy, han asistido representantes de Film Madrid, ICEX, CREA SGR, AMA, PRÓXIMA, ADICINE, FEDICINE, PROFILM, UTECA, MATRIZ, APPA, EGEDA, IBERSERIES y PLATINO, entidades y asociaciones representativas del sector audiovisual madrileño que componen el Grupo Maestro, además de la entidad Andersen, experta en el sector audiovisual y contratada por el Ayuntamiento para la puesta en marcha de los trabajos previos a la constitución del clúster.
Enlace al artículoRafael Lambea habló de que, uno de los problemas del tejido empresarial de la industria audiovisual, “es que la mayoría de las empresas del sector son Pymes y necesitan financiación”. Se trata de intentar crear una “ventanilla única” y que “un pequeño empresario consiga crédito”, añadió. En esta línea, Crea SGR se encarga de hacer avales en exclusiva para el sector audiovisual y cultural para conseguir dicha financiación.
Enlace al artículoRafael Lambea: “El año 2021 ha sido el mejor de la historia de CREA SGR. Hemos formalizado más de 800 operaciones por un importe superior a los 153 millones de euros”
Enlace al artículoLa jornada ha reunido a representantes de más de 60 productoras junto a las principales asociaciones del sector, el ICAA y CREA SGR
Enlace al artículoProLiga y Crea SGR han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual los Clubes asociados a la Patronal obtendrán fuentes de financiación hasta ahora desconocidas en el fútbol no profesional.
Enlace al artículoEl objetivo de esta mesa ha sido dar a conocer las oportunidades y herramientas de financiación que se ofrecen, como el modelo de la sociedad de garantía recíproca Crea SGR, para facilitar el acceso al crédito que está siendo vital para los dos sectores, especialmente durante la pandemia. La intermediación de CREA con el sector financiero, como Caixabank y Triodos, y la colaboración pública como la del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, están resultando imprescindibles en la financiación de los dos sectores.
Enlace al artículoPor su parte, Adriana Moscoso se ha apoyado en cifras para poner de relevancia el carácter estratégico del sector y “su importancia para la creación de empleo y riqueza”, y ha remarcado su gran atomización, con gran presencia de pequeñas empresas y autónomos. Y cerrando la mesa inaugural, Enrique Cerezo ha alabado los beneficios de la colaboración público-privada puestos de manifiesto en iniciativas como CREA SGR, que ha calificado como “todo un éxito”.
Enlace al artículoLos Premios Carmen Academia de Cine de Andalucía, cuentan con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Canal Sur Televisión, Fundación SGAE y EGEDA, con la colaboración de Crea SGR, Safamotor y Antonio Eloy
Enlace al artículoReal Federación de Fútbol de Madrid y <a href="https://creasgr.com/" rel="noopener" target="_blank">CREA SGR</a>, entidad financiera sin ánimo de lucro, se unen en el proyecto de facilitar liquidez a los clubes madrileños para cubrir necesidades de tesorería. Con la firma del acuerdo del presidente de la RFFM, Paco Díez, y del director de CREA SGR, Rafael Lambea, que tuvo lugar el pasado 26 de enero en la Sala de Juntas de la sede federativa se da el primer paso en el objetivo de ayudar a aquellos clubes que requieran apoyo económico con una financiación ventajosa.
Enlace al artículoVideotutorial de solicitud de aval
Transparencia Organos de gobierno